Páginas

jueves, 21 de noviembre de 2013

La Colmena



Por el sector del parque Calderón,  en la calle Luis Cordero y Lamar se encuentra ubicada esta tradicional panadería que tiene más de 60 años ofreciendo gran variedad de dulces, helados  y otros productos  que son muy conocidos por la ciudadanía Cuencana entre otras cosas debido al tiempo que tiene el lugar además de ser considerada muy popular entre la concurrencia. 

Este negocio es familiar, inicialmente fue creado por José Montero, quien se encargó de darle la fama que actualmente tiene, Sonia su hija es quien administra ahora el negocio junto con otros hermanos, aunque ella se considera una empleada más.



Entre sus productos más apetecidos están: confites y colaciones, quesadillas, pan de todo tipo, relámpagos milhojas, aplanchados, caracoles, galletas, dulces, chocolates, cakes y sin olvidar los sabrosos y variados helados de frutas:coco, leche, naranjilla, mora, tomate, fresa, elaborados de naturalmente.


La colmena cuenta con 8 empleados que facilitan su funcionamiento y dan atención al público durante todo el día, algunos de ellos llevan trabajando 50 años, como Luis Bustamante que es uno de los más antiguos .“Son una parte vital pues el éxito que hemos tenido se debe a su fidelidad y lealtad”  dijo Sonia.

La colmena es un lugar que encierra una gran tradición en la ciudad por su forma de atender, se caracterizan por ser personas amables y sobre todo por la frescura y calidad de sus productos.        Son  considerados incluso como un lugar patrimonial según Sonia.  A simple vista se puede observar que es un sitio sencillo pero sin duda son los favoritos de la gente.



miércoles, 6 de noviembre de 2013

CICLO-CINE-CAFÉ

“Ciclo porque promovemos la movilidad alternativa y cine por la difusión del cine  Ecuatoriano” Camila Moscoso    


Hace aproximadamente 6 meses se inauguró esta casa cultural ubicada en las calles Honorato Loyola 2-197 y Remigio Romero. Está enfocada específicamente al apoyo y difusión del cine Ecuatoriano y también Latinoamericano además de brindar y ofrecer apertura a cualquier persona que quiera dar a conocer su trabajo ya sea cortometrajes, películas, exposiciones fotográficas etc.

Es un negocio netamente familiar. Camila Moscoso, es quien administra ciclo-cine-café es estudiante de Cine en la Universidad de Cuenca y actualmente se encuentra cursando  su último año en esta carrera. Junto con ella trabajan su madre que es chef profesional, tiene dos hermanas que estudian Comunicación Social y Nutrición respectivamente. En sí, la familia se encuentra enfocada en este proyecto.

En esta entrevista Camila cuenta la historia e inicios de Ciclo Cine Café además detalles sobre el trabajo en cuanto a su desempeño y apoyo cultural.

 

Ofrece una variedad de menú, hay desde desayunos, almuerzos pensados especialmente para los Estudiantes de la Universidad de Cuenca que acuden con frecuencia. “Tenemos alimentos orgánicos, algunos alimentos extraídos de plantaciones propias, preparados con la mejor calidad y con un exquisito sabor pero sobre todo de forma sana, nada de comida rápida ni chatarra”.

En cuanto a redes sociales este lugar cuenta con su propia página de Facebook,  Twitter  y además su nueva página web en donde mantienen a sus clientes informados de todo lo que ofrecerán, ya que hay eventos todos los días, además de su agenda cultural en la que se trabaja  a diario para poder hacer su publicación mensual.



Ciclo-cine-café posee estilo propio además de originalidad, por supuesto varía según el evento a realizarse. El ambiente llama la atención de los visitantes e invita a un espacio de reflexión y diálogo, donde todos pueden compartir diferentes puntos de vista y opiniones en tranquilidad y un sentido total de libertad. 


Galería Fotográfica: (Ver álbum completo)